El amazonas es un río en la tierra y en el aire
Mucho se ha hablado sobre la función del Amazonas como el productor del 20% del oxígeno global; sin embargo, su papel como generador de agua y regulador de temperatura en América Latina a menudo pasa desapercibido.
A través del proceso de “evapotranspiración” (volumen de vapor de agua generado por la evaporación de humedales y respiración de los árboles), el Amazonas genera una corriente de aire y nubes cargados de húmedad que refrescan el continente y permiten la:
- Generación de nubes de lluvia: La transpiración de los árboles en el Amazonas enfría y llena el aire de humedad, generando condiciones ideales para que el vapor de agua generado por los humedales de la selva y del océano atlántico se conviertan en nubes de lluvia.
- Lluvia torrencial de los andes: El aire y las nubes cargados de humedad son empujados desde la selva hacia los andes por los vientos alisios. Al llegar a la cordillera, el choque con el aire frío de la montaña provoca una violenta condensación que desata lluvias torrenciales en Perú y Ecuador.
- Distribución de agua por el continente: Pero no se detiene allí, los vientos alisios siguen su recorrido por sudamérica, llevando agua hacia regiones del sur y normalmente secas como Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y el sur de Brasil hasta que finalmente este “río volador” lleva agua a todo el continente.
¿Podría ser que el Amazonas sea tanto uno de los pulmones del mundo como el corazón de Sudamérica?
