¿Sabes qué significa la palabra “Arazá”?

La raíz de esta palabra se puede encontrar en el guaraní “Arasa” y significa guayaba, siendo la forma en que este pueblo se refiere una fruta pequeña y aromática, que crece en un arbusto del mismo nombre en las tierras bañadas por el Amazonas.

Si bien el arazá posee gran similitud en apariencia y forma con una guayaba tradicional, el sabor es totalmente diferente; la guayaba madura tiende a ser dulce y la biche agria. El arazá tiene un potente sabor cítrico y agridulce y su pulpa verde es un claro indicio de ello.

De cualquier forma, la guayaba del Amazonas o el Arazá es una fruta tan impresionante que su potente aroma vuela a decenas de metros, su exotico sabor te transporta a la inmensidad de la selva y posee unos beneficios incomparables que la hacen inolvidable para todo el que la consume. 

Fruta de arazá